El pastor Rick Warren, en una de sus meditaciones para Inspiración diaria para una vida con propósito escribió: “Es interesante notar que existen 365 versos en la Biblia que dicen: “No temas”. Dios nos proveyó de un “No temas” como mensaje para cada día del año. ¿No le parece que Dios nos está diciendo: “Entiende el mensaje”, “No tengas temor”? Note un detalle interesante. En cada ocasión que Dios habla con alguien en la Biblia para comisionarlo a una tarea, la primera cosa que le dice es: “No temas”. Permítame ilustrarlo con algunos ejemplos. Cuando Abraham es llamado a salir de su tierra y se dilata el nacimiento de Isaac, el hijo de la promesa, Dios le dice al patriarca: “No temas, Abram; yo soy tu escudo y tu galardón será en sobremanera grande” (Génesis 15:1).
Cuando muere Moisés y Josué queda al frente del pueblo para conquistar la tierra prometida, la primera palabra que Dios le da es que se esfuerce y sea valiente y que no tema ni desmaye porque Jehová su Dios estaría con él dondequiera que él fuese (Josué 1:9). Cuando Gedeón es llamado a reunir un ejército para ir en contra de los madianitas, Dios le dice: “No temas, no morirás” (Jueces 6:23). Aún la virgen María, cuando el ángel Gabriel se le aparece para comunicarle que ha sido el vaso escogido para traer a nuestro Salvador al mundo le dice: “No temas porque has hallado gracia delante de Dios” (Lucas 1:30).
El temor nos paraliza y nubla nuestra visión. Nos puede hacer perder cosas muy valiosas, si no aprendemos a superarlo.El miedo es una sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal, sea real o imaginario. También es un recelo de que suceda lo contrario a lo que se espera o desea. Hasta cierto punto, el miedo puede ser una reacción instintiva y natural para la preservación de la vida, pero se puede convertir en un paradigma desde el cual vemos la vida. El temor en este sentido es una actitud, una posición mental en torno a un hecho o un estado. Puede convertirse en un punto de vista crónico desde el cual se ve, se examina y se vive todo acontecimiento de la vida.
¿Ha compartido usted con gente temerosa? ¿Se ha fijado cómo su mente percibe todo lo que pasa y en cuestión de segundos detectan todas las posibilidades en que una situación determinada les puede dañar? Esa es una actitud transferible a través de la crianza y la formación. La gente temerosa vive en un mundo de peligros imaginarios y males anticipados. Crían hijos inseguros y hacen de la vida de los demás, cuando llega a ser crónico, un mar de angustias.
En el Salmo 23:4, encontramos una declaración portentosa y extraordinaria de David al señalar: “Aunque ande en valle de sombra y de muerte, no temeré mal alguno porque Tú estarás conmigo”. El valle de sombra y de muerte es una expresión que utiliza el salmista para describir uno de los pasos más difíciles para el pastor y su rebaño. Es la parte del valle rodeado por montes escarpados, donde el sendero se hace sinuoso y el rebaño es presa fácil de los animales rapaces: lobos, chacales y otros depredadores. Aquí es donde David reclama que aunque ande en ese valle de oscuridades y con su vida corriendo el peligro de ser devorado y despedazado por las fieras del camino, no temerá mal alguno, porque Dios, su amado pastor, está con él. Su presencia le hace sentir seguridad.
En los valles de sombra de nuestra vida, una cosa podemos tener por seguro: Dios siempre estará a nuestro lado para ayudarnos a atravesarlos. Otras versiones bíblicas redactan este verso acentuando la temporalidad del valle de sombras. En la Nueva Biblia de los Hispanos se lee: “Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno”. ¿Se da cuenta de que no nos vamos a quedar en el valle? Como los medicamentos, los valles de sombra de muerte de nuestras vidas, son temporales. Tienen fecha de expiración. No nos vamos a morir en ellos, aunque tengamos que atravesarlos.
No estamos solos. Nuestro buen pastor camina a nuestro lado. Esa era la certeza del salmista David, y era la presencia de Dios la que le causaba descanso. Recuerde que el valle es un paso temporero. El salmo finaliza diciendo que nuestro destino último y final es la casa del Señor, en donde moraremos por largos días.
Un extracto del libro: Transformación Sin Límites, autores: Edwin Rivera y Héctor Millán. Consíguelo en tu librería cristiana favorita o llamando al 787-637-4251 para pedidos y compra inmediata.
Edwin Rivera y Héctor Millán, A Otro Nivel
Edwin Rivera y Héctor Millán son los fundadores de A Otro Nivel Enterprises; una organización cuya misión es brindar herramientas para el crecimiento personal y profesional de cada individuo, provocando a éste a descubrir en su jornada por la vida la grandeza que Dios ha puesto dentro de si. Durante más de una década han impactado la vida de miles de personas en sus eventos motivacionales, además de su trabajo como consultores en el área de desarrollo personal para empresas de calibre internacional de Puerto Rico, América Latina y Estados Unidos a través de las conferencias, eventos y seminarios de A Otro Nivel Enterprises.
Han producido eventos con figuras de talla internacional como los mundialmente reconocidos y expertos en liderazgo, los doctores John Maxwell y Camilo Cruz. Han incursionado exitosamente en los medios de comunicación cristianos y seculares. Han sido coach de motivación para diversos reality shows de cadenas televisivas como: Univisión (Objetivo Fama) y Wapa América (Mujer Bonita), además de expertos en el área del desarrollo personal para radio, televisión y prensa. Son conductores de su programa radial A Otro Nivel Nights transmitido por Nueva Vida 97.7, la estación cristiana de mayor audiencia en su isla.